top of page

REGÍMENES DEMOCRATICOS

El régimen democrático proviene de democracia, que se forma del griego, demos, ‘pueblo’ y kratein, ‘gobernar’, lo que significa, una forma de gobierno por mediante la cual el pueblo de un Estado ejerce su soberanía mediante cualquier forma de gobierno que haya decidido establecer. En las democracias modernas, la autoridad suprema la ejercen en su mayor parte los representantes elegidos por sufragio popular en reconocimiento de la soberanía nacional.

 

CARACTERISTICAS: 

 

• Potestad última del poder en posesión de todos los miembros de una misma comunidad, aunque el ejercicio de este poder esté destinado a una parte minoritaria de dicha comunidad.

• Protección de los derechos de la minoría frente a la mayoría, para que no acabe con los individuos que no forman parte de ella, y para que la minoría actual pueda formar parte de la mayoría del futuro.

• Selección de los gobernantes mediante decisión popular, en un proceso electoral periódico, competitivo y plural.

• Intervención popular en las decisiones del estado con el objetivo de fomentar el desarrollo en la capacidad de los individuos y en la igualdad entre los mismos.

 

 

http://campus.usal.es/~dpublico/areacp/materiales/5.2.regimenesnodemocraticos.pdf

© 2023 by BELGIAN BREWERY Ltd. Proudly created with Wix.com

  • Google Clean
  • Twitter Clean
  • Facebook Clean
bottom of page